Gramática y Comentario: se considerará aprobado
si se superan estas partes en la 1ª o 2ª evaluación de 2º de Bachillerato.
Literatura: Se realizará un trabajo sobre los Milagros de Nuestra Señora de Berceo, o Fuente Ovejuna de Lope de Vega, o bien sobre La Regenta de Clarín. Dicho trabajo constará, aparte de las secciones habituales (Resumen del trabajo, introducción, el autor, su época y estética, la obra -argumento, partes, estructura, estilo, etc.-, conclusión y bibliografía), de un apartado en el que se incidirá en aquellos aspectos que puedan relacionarse con los contenidos transversales (educación para la paz, la igualdad, etc., el trabajo cooperativo, la cultura inclusiva…).
El plazo máximo para entregar
este trabajo será el día 23 de marzo. En caso de no presentarlo, el alumno
tendrá que realizar un examen el día 25 de abril, con todos los contenidos de
literatura del curso y las otras partes, gramática y comentario, si no las hubiera
superado en la 1º o 2ª evaluación de 2º de Bachillerato.